El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha proporcionado una contundente base de datos, con datos, entre otros, de registros de propiedades, construcciones, materialidad, número de pisos o superficie construida. Estos datos se extienden a lo largo del territorio nacional lo cual ha permitido realizar análisis exploratorios a nivel de manzana para cada comuna del país.
Este explorador permite visualizar especialmente distintos indicadores de la heterogeneidad en términos de topografía urbana del territorio nacional. Las mediciones se agrupan en 8 tableros, con diversos estadísticos a nivel de comuna, calculados dependiendo del caso sobre la comuna como una unidad territorial, o sobre cada manzana de la comuna para luego ser resumidos. Los mapas presentes en esta página son interactivos.
Contenidos de este sitio web
La siguiente tabla presenta los siguientes valores:
Registros (Roles) en total: Número de Roles registrados en la Comuna (son superiores al número de registros asociados a construcciones por detalle mencionado respecto a los departamentos al interior de edificios).
Registros (Construcciones) en total: Número de edificaciones calculadas en la comuna (edificios con varios departamentos tienen varios roles asociados, los cuales deben resumirse en un solo registro).
El número de roles suele ser superior al número de registros asociados a construcciones por poder existir edificios con varios departamentos/oficinas (diferentes roles). Se presentan ambos registros, tanto roles totales como edificaciones (calculadas por dirección única)
Promedio de Superficies Construidas: Superficie construida promedio de la comuna, promediado sobre todas las edificaciones de la comuna.
Desviación Estándar de Superficies Construidas: Desviación estándar de las superficies construidas, calculado sobre todas las edificaciones de la comuna.
Desviación Estándar de Superficies Construidas: Desviación estándar de las superficies construidas, calculado sobre todas las edificaciones de la comuna.
Desviación estándar Numero Pisos: Desviación estándar del número de pisos de todas las edificaciones de la comuna.
Manzanas en total: Número de Manzanas registradas en la Comuna.
Numero Registros Promedio (Rol_ID) por Manzana: Número Total de Roles registrados en cada manzana, promediado sobre la comuna.
Numero Registros Promedio (Construcciones) por Manzana: Número de edificaciones calculadas totales en cada manzana, promediado sobre la comuna.
La siguiente tabla presenta los siguientes valores:
Promedio de Superficie Promedio Construida por Manzana: Superficie promedio calculada en cada manzana, promediada sobre toda la comuna.
Desviación estándar de Promedio Construido por Manzana: Valor de la desviación estándar (entre manzanas de la comuna) presente entre la superficie construida promedio dentro de cada manzana.
La siguiente tabla presenta los siguientes valores:
Desviación estandar Promedio de Superficies Construidas por manzana: Valor de la desviación estándar de la superficie construida, intra-manzana, promediado sobre todas las manzanas de la comuna.
Promedio Diferencia máxima Superficie Construida por manzana: Se calcula la máxima diferencia de superficie construida dentro de la manzana (superficie de edificación más grande menos la superficie de la edificación más pequeña), luego se promedia sobre la comuna.
La siguiente tabla presenta los siguientes valores:
Promedio de Número de Pisos Promedio por Manzana: Se promedia el número de pisos de las edificaciones dentro de cada manzana, luego se promedia sobre toda la comuna.
Desviación estándar de Pisos Promedio por Manzana: Se calcula la desviación estándar (inter-manzana) del número promedio de pisos calculado dentro de cada manzana.
La siguiente tabla presenta los siguientes valores:
Desviación estándar Promedio de Numero Pisos por manzana: Desviación estándar (entre manzanas) del valor promedio de número de pisos calculado dentro de cada manzana.
Promedio Diferencia máxima Numero Pisos por manzana: Promedio de la diferencia máxima de número de pisos por manzana (es decir el mayor número de pisos menos el menor número de pisos dentro de cada manzana).
La siguiente tabla presenta mapas de calor sobre las comunas de la Provincia de Santiago. Esta provincia se elige para mostrar resultados detallados dada la cercanía de un gran número de comunas. El obtener datos de georreferenciación de las bases de datos asociadas permitiría realizar este mismo tipo de análisis exploratorios con un mucho mayor nivel de detalle, por ejemplo mostrando mapas de calor para cada comuna con estadísticos sobre cada manzana de esta.
Las coropletas a continuación presentan las siguientes mediciones:
Desviación estandar Promedio de Superficies Construidas por manzana: Valor de la desviación estándar de la superficie construida, intra-manzana, promediado sobre todas las manzanas de la comuna.
Promedio Diferencia máxima Superficie Construida por manzana: Se calcula la máxima diferencia de superficie construida dentro de la manzana (superficie de edificación más grande menos la superficie de la edificación más pequeña), luego se promedia sobre la comuna.
Promedio de Número de Pisos Promedio por Manzana: Se promedia el número de pisos de las edificaciones dentro de cada manzana, luego se promedia sobre toda la comuna.
Desviación estándar de Pisos Promedio por Manzana: Se calcula la desviación estándar (inter-manzana) del número promedio de pisos calculado dentro de cada manzana.
Desviación estándar Promedio de Numero Pisos por manzana: Desviación estándar (entre manzanas) del valor promedio de número de pisos calculado dentro de cada manzana.
Promedio Diferencia máxima Numero Pisos por manzana: Promedio de la diferencia máxima de número de pisos por manzana (es decir el mayor número de pisos menos el menor número de pisos dentro de cada manzana).